Entregabilidad
¿Qué es el email header o encabezado de un email?
¿Sabes cómo encontrar toda la información que te proporciona el encabezado del email, o email header? Descubre qué nos cuenta y dónde encontrarlo en los principales clientes de email.

Si estás preguntándote si el email header o encabezado de un email es lo mismo que el encabezado de una carta, o no tienes muy claro si es eso a lo que otros llaman “línea de asunto”, estás en el sitio correcto.
En este post, vamos a contarte cuáles son las diferentes partes de un email, qué es el email header o encabezado, cómo encontrarlo, qué tipo de información incluye y por qué es tan importante.
Tabla de contenidos
Cuerpo
Sobre o envelope
Encabezado o email header
El encabezado no es lo mismo que la línea de asunto
El encabezado no es lo mismo que el pre-header
Acceder al email header en Gmail
Acceder al email header en Microsoft Outlook (Hotmail)
Acceder al email header en Apple Mail
Acceder al email header en Yahoo Mail
Un arma para la entregabilidad
Tabla de contenidos
01¿Qué es el encabezado de un email o email header?
02¿Cuáles son las partes de un email?
03Email header o encabezado del email: errores comunes
04Cómo ver el encabezado del email en diferentes clientes de email
05¿Qué información podemos encontrar en el email header?
¿Qué es el encabezado de un email o email header?
El email header es un registro de los detalles técnicos de un email al que tanto el emisor como el receptor pueden acceder, aunque no siempre está disponible a primera vista. Como su propio nombre indica, el encabezado de un email se sitúa en la parte superior del mensaje (impresionante, lo sabemos…).
En este elemento podemos encontrar, entre otros, las direcciones del emisor y del receptor, las referencias de los diferentes servidores por los que el correo electrónico ha pasado, la fecha de envío, el asunto del email…

Reconocer el encabezado o email header no es fácil porque, como hemos dicho, suele estar oculto. En la imagen superior, puedes ver el email header o encabezado de un correo cuando lo visualizas en Gmail.
El cuerpo del mensaje vendría a continuación, si desplazamos la pantalla hacia abajo. Como puedes ver, el encabezado del mensaje es un aspecto esencial y lleno de información interesante.
El encabezado es la parte del email que contiene todos los datos técnicos sobre el emisor, el receptor, la ruta que ha seguido el mensaje y otros parámetros sobre el correo enviado.
¿Cuáles son las partes de un email?
Espera, espera. Entonces, si el encabezado es una parte del email, ¿cuáles son las otras? Buena pregunta. Seguro que, si te preguntamos por las partes que componen una carta, lo tienes claro: el mensaje, el papel en el que está escrito, el sobre que lo contiene, la dirección... Pero, ¿qué hay del email? Pues el email tiene partes también, aunque sean un poquito menos evidentes.
El encabezado es uno de esos tres elementos principales que constituyen el correo electrónico tal y como lo conocemos:
Cuerpo.
Sobre o envelope.
Encabezado o email header.
Cuerpo
El cuerpo es la parte más conocida y la más visible del email. El cuerpo es, en esencia, el contenido mismo del mensaje que llega a nuestra bandeja de entrada.
A veces, ese cuerpo puede ser solo un par de frases y otras veces, puede ser un precioso diseño interactivo para que escojas una bufanda monísima para la próxima temporada otoño-invierno.

Sobre o envelope
El sobre o envelope (en inglés) es una serie de parámetros que el programa de envío de emails y el servidor saliente usan para comunicarse entre sí, en el que el primero transmite al segundo la dirección del emisor y la del receptor.
Ni el emisor ni el receptor ven esa información que compone el sobre, puesto que es creado después de que se haya hecho clic en “enviar” y que desaparece antes de que el mensaje aterrice en la bandeja de entrada del receptor.
Encabezado o email header
Por último, nos encontramos con el encabezado del email, también denominado email header en inglés.El encabezado del correo electrónico es el portador de una gran cantidad de información interesante relativa al mensaje y el remitente, incluyendo las direcciones y los servidores de email por los que ha pasado.
Aunque esto parezca una división muy sencilla, sigue habiendo confusiones con lo que es el encabezado de un email.
Email header o encabezado del email: errores comunes
Si no te acuerdas de muchos de los detalles técnicos de este artículo en unas semanas, no importa, pero sí queremos dejar dos cosas claras para evitar confusiones y quebraderos de cabeza (imaginamos que con los de tu día a día tendrás suficiente).
El encabezado no es lo mismo que la línea de asunto
Un encabezado de correo electrónico NO es lo mismo que una línea de asunto, que es el título que le damos al email y que figura en la bandeja de entrada junto con el nombre de remitente.
En el siguiente ejemplo de lastminute.com, “Corre que ya es agosto” es la línea de asunto, mientras que el encabezado del correo está oculto a primera vista.

Si lo que estás buscando es crear líneas de asunto que logren que tus destinatarios quieran abrir siempre tus emails, mejor pásate por nuestro post Cómo crear la línea de asunto perfecta.
El encabezado no es lo mismo que el pre-header
El encabezado TAMPOCO es esa frase que suele aparecer después de la línea de asunto y resume el email. Esta es una confusión mucho más habitual que tiene su origen en el inglés. En inglés, ese resumen que aparece en los emails a continuación del asunto se conoce como pre-header, o preencabezado.
Es importante no confundir este texto previo o preencabezado, que podemos editar y definir para cada campaña, con el encabezado del email o email header, un registro que se genera de forma automática y contiene información valiosa sobre el recorrido del mensaje de correo.
En este ejemplo de eDreams, el preencabezado es "Abre para descubrir que son >>>