Emailing
Grandes noticias para los profesionales del email marketing y remitentes de emails: A partir del 5 de mayo de 2025, Microsoft Outlook ha empezado a aplicar unos requisitos de autenticación de emails más estrictos para los remitentes de gran volumen: personas que envían más de 5000 correos electrónicos al día. Si tus mensajes llegan a las bandejas de entrada de Outlook.com (incluidas las direcciones hotmail.es, hotmail.com, live.com y outlook.com), tendrás que cumplir las nuevas normas o te arriesgas a acabar en la carpeta de spam o, peor aún, a que te bloqueen.
Esto es lo que está cambiando, por qué es importante y qué deberías hacer ahora mismo para cumplir la normativa.
Microsoft está siguiendo los pasos de Google y Yahoo al exigir a los remitentes de envíos masivos (más de 5000 emails diarios) que apliquen plenamente tres protocolos clave de autenticación de correos electrónicos:
Los mensajes no conformes se enviarán primero a las carpetas de spam. Si los problemas persisten, los remitentes acabarán por ver cómo sus emails son rechazados, algo que querrás evitar a toda costa.
Parece que Microsoft por fin se ha unido al movimiento que busca mantener nuestras bandejas de entrada seguras y libres de basura. Los nuevos requisitos de autenticación de emails para las marcas que envían masivamente correos reducirán el riesgo de suplantación de identidad, los ataques de phishing y mejorarán la seguridad general y la entregabilidad del email.
Pero, ¿por qué ahora? ¿Por qué esta repentina necesidad de actuar?
Bueno, probablemente merezca la pena mencionar que estos nuevos requisitos son simplemente buenas prácticas que existen desde hace más de 10 años. No hay nada especialmente nuevo o revolucionario en lo que están haciendo Microsoft, Yahoo y Google. De hecho, muchos remitentes de email ya cumplían estas normas de autenticación. La diferencia es que ahora serán «de obligado cumplimiento».
Microsoft también ha dejado claro que tomará medidas drásticas para impulsar las mejores prácticas en cuanto a la higiene de las listas. Éstas son algunas de las buenas prácticas que recomiendan adoptar:
Una vez más, Microsoft ha dicho que tomará medidas si no se cumplen estos requisitos, incluido el filtrado o bloqueo de los remitentes que no los cumplan.
Éste es el plazo que nos han dado para el cumplimiento:
Como los requisitos de envío de Microsoft coinciden en gran medida con lo que vimos de Google y Yahoo en 2024, la buena noticia es que (si ya implantaste los protocolos de autenticación de emails) no es necesario tomar ninguna medida adicional.
Sin embargo, si ese no es tu caso, aquí tienes una lista de acciones, junto con documentación sobre cómo prepararte:
Qué necesitas |
Cómo lograrlo |
---|---|
SPF y DKIM |
Si eres usuario de Mailjet, solo tienes que seguir nuestra guía detallada para autenticar tus dominios con SPF y DKIM. Si no lo eres, hemos descrito los procesos para obtener estas autenticaciones en estos artículos: Cómo gestionar la configuración de SPF y DKIM. Para DMARC necesitarás configurar como mínimo una política p=none. |
DMARC |
Implementar DMARC lleva un poco más de tiempo, ya que DMARC te permite elegir la política que aplicas en función de tu programa de email. Puedes empezar el proceso y consultar lo que necesitas en nuestro artículo Qué es DMARC y cómo implementarlo. |
Higiene de las listas de contactos |
Mantener la higiene en las listas de emails consiste en eliminar los contactos que se dan de baja o no interaccionan para mejorar la entregabilidad del email y las tasas de conversión de tus correos. Hemos reunido algunos consejos y buenas prácticas para limpiar tus listas de email. |
En Sinch, la excelencia en la entregabilidad del email siempre será un elemento central de todas nuestras soluciones de correo electrónico. Trabajamos constantemente buscando que nuestros usuarios tengan éxito con una entregabilidad ejemplar y, para ello, nos aseguramos de que cuenten con la ayuda necesaria para ello.
Los usuarios de Sinch Mailjet pueden utilizar nuestra documentación detallada para configurar los protocolos de autenticación de emails (SPF y DKIM) exigidos por Microsoft. Si buscas una asistencia aún más a medida, echa un vistazo a nuestros Servicios de entregabilidad. Tenemos un equipo especializado de expertos listos para ayudar a tu empresa a encontrar el rumbo en medio de estos cambios normativos en el sector y poner en marcha una estrategia personalizada que se ajuste a vuestras necesidades en materia de email.