Emailing
Consejos de marketing para el Día de Reyes Magos
El Día de Reyes está a la vuelta de la esquina. Es el momento de usar el email marketing para aprovechar el último tirón de la temporada festiva.

Ya vienen los Reyes…
Dentro de nada, las calles de muchas ciudades se llenarán de luz, color, villancicos, carrozas y proyectiles tierra-aire en forma de caramelos, por los cuales niños y octogenarios se enfrentarán en una lucha encarnizada. Y para los profesionales del marketing, la batalla se librará en las bandejas de entrada, donde el email marketing intentará aprovechar el último tirón de la temporada festiva.
Y es que con los Reyes, llegan los regalos… Por mucho que nos quejemos de las colas en los establecimientos, de tener que comprarle algo hasta a ese cuñado insoportable al que gustosamente dejaríamos de vacío y de las peleas para encontrar ese dichoso juguete que se le ha antojado a tu hijo del que no habías oido hablar, al final acabamos cayendo. Porque, “es Reyes, hombre.”
Para los profesionales del marketing, sin embargo, esta es una oportunidad fantástica para dar el último empujón a las ventas navideñas. Así que, si estás pensando en tu estrategia de marketing para el día de Ryes, y en particular en enviar una campaña de email (deberías…), te damos todas las pautas.
Tabla de contenidos
Aporta valor, más allá de tus productos
Planificadores: marketing antes de Navidad
Procrastinadores: marketing durante la Navidad
Planes en familia
¿Quieres dominar el emailing estas fiestas? Visita nuestro Kit de emailing navideño:
Recuerda quién va a gastarse el dinero el día de Reyes
Las fiestas son una temporada un tanto compleja en lo que a campañas promocionales se refiere, porque el proceso de venta no es tan directo como en otros momentos del año. Mientras que, en otras épocas, crear en tu cliente una sensación de “necesito esto YA” puede ser suficiente, en estas fechas tentar a tu contacto con las virtudes de tu producto puede no ser la técnica más acertada.
La primera pregunta que debes hacerte es: ¿a quién va dirigida esta campaña? No funcionará del mismo modo una campaña pensada y enviada con tiempo, diseñada con el objetivo de que otros “pidan” tus artículos por Reyes, que una promoción último minuto para esos rezagados que aún no le han comprado nada a su madre.
Aporta valor, más allá de tus productos
Una vez tengas claro a quién va dirigido tu email, si es a ese padre que va a pelearse por encontrar el garaje de la Patrulla Canina, o a ese adolescente que aún no ha decidido si quiere dinero o un patinete, la siguiente pregunta será: ¿cuál es el valor que debo transmitir a mis contactos?
Para el adolescente, el último modelo de ese patinete que todo el mundo tiene (o quiere) puede ser suficiente para que le deje caer a sus padres que, vale, mejor este año dinero no. Sin embargo, para el padre desesperado por encontrar algo de la PJ Masks que aún no se haya agotado, el valor puede ser otro.
Aquí tienes algunas ideas que pueden hacer que tus contactos se decanten por tu negocio:
La posibilidad de comprobar la disponibilidad en la web,
La opción de reservar online y recogerlo en el establecimiento,
Un envío a casa gratuito o con un descuento del 10%.
Plazo devolución prolongado hasta final de enero.

Fuente: Pinterest
Nuestro consejo: La teoría de “regálales algo a ellos y regálate algo a ti también” puede funcionar muy bien estas navidades, ya sea para darte un capricho o para endosarle el secador a tu suegra, que ya ha fundido tres poniéndose los rulos. Este email de Viking también destaca cuánto tiempo tiene disponible el cliente para realizar la compra y solicitar su envío a domicilio antes de Reyes.
Maneja los tiempos de cada campaña de Navidad
Como todo en la vida, los compradores navideños pueden dividirse en dos grandes grupos: los planificadores y los procrastinadores. Es decir, los que a día 15 de diciembre ya tiene una plan concreto para todos los regalos que van a hacer y han comprado la mayoría, y a aquellos que inundan las tiendas a día 5 de enero, mientras los planificadores disfrutan de su roscón con chocolate.
Planificadores: marketing antes de Navidad
Los planificadores suelen ser personas organizadas, por lo que enviar campañas con tiempo, en las que destaques el valor de hacer las compras antes (como envíos a domicilio o descuentos especiales para los más precavidos), puede ser una estrategia que te dé muy buenos resultados con este grupo.
Procrastinadores: marketing durante la Navidad
Pero tampoco debemos olvidar a los procrastinadores, desesperados a medida que se acerca la fecha, que se prometen año sí y año también que no volverán a darse la paliza en el último momento. Envíales una campaña a primeros de año con algunas ideas para toda la familia, recordándoles dónde te encuentras, tus horarios especiales, si realizas envíos exprés o si pueden reservar y recoger sin tener que hacer colas. Si consigues ofrecer un oasis de tranquilidad y soluciones prácticas entre la locura de las tiendas, probablemente tu negocio se convierta en su opción predilecta.

Fuente: Pinterest
Nuestro consejo: Los negocios que venden experiencias tienen un filón los días 4 y 5 de enero, cuando el tiempo para encontrarle a tu hermana el regalo perfecto se va acabando. No solo son un detalle especial y diferente, sino que también garantizan una víspera de Reyes un poco más tranquila.
No olvides la parte emocional en tu marketing navideño
Los mensajes emocionales son fantásticos para reforzar el branding de tu marca.
Basa tus campañas de marketing para Reyes en tocar el corazoncito de tus contactos, recordándoles la importancia de compartir momentos, tanto en Navidad como durante el resto del año. Al final, los juguetes y los regalos son muchos mejores si se disfrutan con los que tenemos al lado, y este tipo de mensajes siempre funciona bien durante las fiestas, como hicieron el año pasado Audi o Toys'R'Us.
Planes en familia
Al final, el día de Reyes es un día de regalos, pero también es el último empujón para el espíritu navideño y la última oportunidad para disfrutar de la Navidad en familia.
Cada vez más cines, teatros y centros comerciales estiran el final de sus campañas navideñas al máximo para conquistar a todas esas familias que estuvieron demasiado ajetreadas durante las fiestas. Aprovecha para plantear a tus contactos planes familiares para los días 6, 7 y 8 de enero, ideas que exprimir al máximo antes de la vuelta al colegio… O proponles ideas con las que hacer frente a la depresión post-vacacional en las próximas semanas.

Fuente: Pinterest
Nuestro consejo: Los planes especiales el 4, 5 y 6 de enero inundan los teatros, cines y centros comerciales. Asegúrate de promocionarlos durante las fiestas con campañas de email específicas y envía una campaña recordatorio el día antes para los más olvidadizos.
Prepara tu campaña de marketing para el día de Reyes
Ya seas de los que están deseando que lleguen las fiestas… o de los que no pueden esperar a que lleguen rápido e igual de rápido se pasen de largo, la fiesta de Reyes es una fiesta tradicional que no puedes pasar por alto. Planifica preciosas campañas festivas con ayuda de nuestro Toolkit Navideño de Email Marketing y comparte la ilusión (y las ventas) de las navidades con tus contactos.
¿Tienes pensado algo especial para el Día de Reyes? ¿Cuáles son tus claves para hacerte con todo el oro, el incienso y la mirra? Cuéntanoslo en Twitter.
***
Esta es una versión actualizada del artículo "3 Claves Para Triunfar Con Tus Campañas De Email El Día De Reyes", publicado en el blog de Mailjet el 12 de diciembre de 2016.