Marketing
Se acaba otro año y nos toca planificar el calendario de 2025 con ganas y energía. Y aunque estás todavía ocupado con campañas de marketing de fin de año, como Navidades y Día de los Reyes no hay que olvidarse de otras cuestiones que te ayudarán con tu estrategia de marketing, como son los congresos y eventos de marketing.
Por eso, hemos decidido reunir aquí una lista de los eventos que nos parecen más interesantes y, de paso, darte algunos argumentos que puedes utilizar a tu favor a la hora de conseguir presupuesto para asistir a ellos. Además, al final del artículo podrás ver en cuáles de los próximos eventos podrás encontrarnos.
Esta será probablemente la primera pregunta que te harán desde el departamento de marketing de tu empresa cuando pidas fondos para asistir. De hecho, si eres una persona algo introvertida, es probable que te hayas preguntado esto tú misma en más de una ocasión.
Existen varios motivos concretos por los que es importante que nuestras marcas tengan presencia en estos eventos. Entre otros, los eventos son perfectos para:
Pero, a veces, estos eventos son caros y es difícil determinar si de verdad merecen la pena. Ahí es cuando es habitual que surja la pregunta: ¿Cuál es el retorno de inversión (ROI) del evento? Y es cierto, igual que cualquier otra decisión empresarial, es importante conocer qué impacto concreto puede tener en tu empresa asistir, o no, a un congreso o evento.
La clave está, por tanto, en estudiar cada uno de los eventos y averiguar qué métricas y KPI nos interesan y si justifican nuestra asistencia al mismo. Algunos ejemplos pueden ser:
Además, más allá del ROI, es también esencial considerar el retorno de la emoción, o ROE (no confundir con el ROE financiero). En este caso, no sólo tenemos el aspecto cuantificable de la rentabilidad, sino que nos centramos en el impacto emocional en nuestros clientes potenciales y cómo eso puede ayudarnos a comprender mejor a nuestro público e impulsar las ventas.
Para poder determinar el impacto real de un evento, por tanto, tienes que establecer qué objetivos quieres lograr con tu asistencia. ¿Necesitas que tus clientes potenciales sepan que existes? ¿Quieres asegurarte de que tus competidores no te comen terreno? ¿O vas principalmente para conocer tendencias y encontrar mejores formas de impulsar la estrategia de tu empresa? Saberlo es el primer paso para poder medirlo.
Antes de la pandemia, la mayoría de los congresos y eventos eran presenciales. Aun así, ya había algunos que optaban por organizar congresos o seminarios en línea. Durante la pandemia, los eventos presenciales tuvieron que ser cancelados o reconvertidos en actos online. Ahora que parece que todo ha vuelto (casi) a la normalidad, existe una oferta mucho más variada: presenciales, digitales, e incluso híbridos. Estos últimos son eventos que se organizan de forma presencial, pero permiten la asistencia virtual también, ofreciendo una flexibilidad cada vez más demandada en el sector del marketing.
Para aquellos en los que se puede elegir, decidir entre un modo u otro dependerá en gran medida de la diferencia en el coste (asistir en persona suele requerir de un gasto en alojamiento, viaje y dietas, por ejemplo) y si el hecho de estar allí en persona te proporcionará un valor adicional suficiente como para justificarlo (como poder tener un ojo puesto en los competidores y obtener algo de información extra).
Y todo esto nos lleva a una de las claves para asistir a eventos: que esté presupuestado. Como cualquier otro gasto, si se planifica, se aprueba y se justifica a la hora de hacer los presupuestos anuales, evitarás tener que ‘mendigar’ para que te den fondos adicionales para ese evento que no te puedes perder.
Por eso, lo más importante de todo es planificar tu año de eventos por adelantado. Saber a cuáles quieres asistir, en qué fechas y con qué objetivos. Elaborar un plan detallado te facilitará las conversaciones con las personas encargadas de aprobar los presupuestos, asegurándote que tus eventos estén incluidos y que no tendrás problemas de última hora.
¿Ha llegado la hora de empezar a hacer tu lista de eventos para los próximos meses? No busques más. Aquí tienes una selección de lo mejor que puedes encontrar en España este año, organizado por meses.
Aviso: a menos que se indique lo contrario, todas las horas están indicadas como CEST (u hora peninsular en España).
En enero estamos recuperándonos del esfuerzo de diciembre y analizando datos, así que, de momento, no hay muchos eventos en estas fechas. Eso sí, podemos ofrecerte algunas ideas para tus campañas de Reyes o para que le saques el máximo partido a las rebajas.
Organizando ya su octava edición para 2025, el CEMD es un evento que trata de acercar el mundo del marketing digital y el comercio electrónico a Extremadura. Como en ediciones anteriores cuenta con acceso presencial (en el Edificio Ibercaja S. XXI, en Badajoz) y online (desde la comodidad de tu casa u oficina).
Dos días de reuniones y charlas entre empresas y proveedores de soluciones digitales al más alto nivel, con el fin de fomentar sinergias y crear conexiones entre ellos. Eso sí, esta edición cuenta con un marco excepcional, ya que se celebra en Port Aventura (Tarragona). Nada mejor para desconectar tras un largo día de negocios y/o ir con toda la familia.
Una de las citas más esperadas cada año y que no necesita prácticamente presentación. Si trabajas en la industria tecnológica y de la conectividad, este es uno de los eventos de referencia a nivel mundial, al que seguramente asistas cada año. La novedad es que en 2025, a diferencia del año pasado, el congreso se llevará a cabo en marzo.
Se trata de un congreso de marketing digital de dos días. En su edición de 2025 se espera que haya varias ponencias, sesiones de networking, mesas redondas, talleres y exposiciones en un horario intensivo. En el evento se abordarán las claves de la transformación digital orientadas a España y América Latina, tocando temas como el marketing digital, la creación de contenidos y SEO, poniendo este año un énfasis particular en las herramientas relacionadas con la inteligencia artificial.
Innova Bilbao es un evento de marketing e innovación en uno de los museos más famosos del mundo. Celebrado en el Museo Guggenheim, este congreso dura dos días y está centrado en la innovación empresarial y en campos como el marketing digital, redes sociales, comunicación, narrativa, negocio digital… Un espacio en el que podrás encontrar las últimas tendencias y novedades y con ponentes sobresalientes.
Tras el éxito de la edición de 2024, ya está en marcha la organización de la nueva edición, que volverá a reunir a las empresas y proveedores de servicios líderes en el comercio electrónico y el marketing digital. Además, contará de nuevo con los ponentes más influyentes del sector, tanto a nivel nacional como internacional, que debatirán temas clave para el futuro del ecommerce: nuevas tecnologías, big data, inteligencia artificial…
Se trata del principal evento empresarial líder en innovación, transformación digital y Open Source. La feria es una oportunidad única para informarse sobre las últimas tendencias y novedades y la edición de 2025 será presencial y online. Además, podrás aumentar tu red de contactos con asistentes de todas las industrias principales (banca, educación, formación, turismo, logística, ecommerce…).
Creado en América, en 2016, y tras el éxito cosechado allí, recientemente lanzó su versión europea. Este año vuelve a Barcelona, a la Fira Gran Vía, para juntar en un único lugar a las principales marcas relacionadas con el comercio minorista y mayorista de Europa, además de startups e inversores, con el fin de promover el networking y la colaboración.
Tres días de ponencias y charlas en Madrid (en La Nave) que reúne a startups e inversores centrándose en la innovación empresarial en diferentes industrias (biotecnología, salud, logística, robótica…).
Un día entero de conferencias gratuitas impartidas por grandes profesionales del sector digital para comercio y marketing. Se celebrará en el Auditorio del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) y se complementa con webinars gratuitos.
Y si la propuesta de primavera no era de tu agrado, aquí cuentas de nuevo con dos días de reuniones y charlas entre empresas y proveedores de soluciones digitales para facilitar las relaciones personales entre ambos. El entorno elegido para esta edición es el lujoso Hotel Meliã Villaitana, en Alicante.
En los meses de verano hay poca actividad de eventos para profesionales de marketing. Este es el momento ideal para descansar y tomarse un merecido descanso antes de que empiece la temporada alta. Aprovecha para poner en marcha una estrategia que mantenga el interés de tus contactos en verano.
Envíame la newsletter de Mailjet. Acepto expresamente recibir la newsletter y sé que puedo darme de baja fácilmente en cualquier momento.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y las Condiciones de Servicio de Google.
Este año se celebra de nuevo en Galicia este evento anual, en el Recinto Ferial Palexco de A Coruña. Con siete ediciones a sus espaldas, se trata de un evento consolidado, con charlas y sesiones de networking, para ayudar a todos los profesionales del marketing que se animen a asistir.
Este año se celebra en Alicante, en el Hotel Asia Gardens. Como en otras ediciones, el objetivo es conectar a los proveedores de soluciones digitales con altos ejecutivos de empresas en un entorno de colaboración, intercambio de ideas, aprendizaje y diversión. Además, habrá una serie de citas 1to1 preestablecidas, junto con la presentación de otros casos de éxito e innovación en workshops.
El , que se celebra en el IFEMA los días 29 y 30 de octubre, incluye siete ferias interconectadas entre sí (Cloud Expo Europe, Cyber Security World, Big Data & AI World, Data Centre World, Connectivity World, Technology for Marketing y E-SHOW). Este último, el E-SHOW, es un congreso líder que reúne a empresas y proveedores de servicios líderes del comercio electrónico y el marketing digital. Cuenta con un plantel de prestigiosos patrocinadores y con un programa repleto de oradores expertos en marketing online, social media y el internet de las cosas (IoT), junto con más de 250 expositores, lo que lo convierte en un evento de marketing digital indispensable.
Websummit, una compañía de Dublín, Irlanda, organiza algunos de los eventos tecnológicos más multitudinarios por todo el globo (Lisboa, Río de Janeiro, Toronto y Hong Kong). En la edición de 2024, en el Altice Arena & Fil, en la capital portuguesa, reunieron a más de 70 000 asistentes de entre las principales compañías del sector tecnológico y de otros sectores con relación directa. Cuatro días llenos de ponencias, sesiones de Q&A, mesas redondas y clases maestras, lo que te permite prepararte para las próximas innovaciones tecnológicas.
Un día intenso con 30 ponencias centradas en el SEO y SEA internacional. En esta ocasión cuenta con tres tracks para el día: International SEO, International Content y Audience and Paid. Las charlas ofrecen consejos, tácticas y perspectivas sobre cómo mejorar su visibilidad en línea en los mercados internacionales y cómo captar eficazmente a su público objetivo en todo el mundo.
En diciembre estamos todos los profesionales del sector lanzando campañas para que nuestras empresas triunfen y, por el momento, no hay mucho movimiento en la organización de eventos. Aprovecha para organizar tu calendario de marketing con las fechas del año próximo.
No eres el único que está decidiendo a qué eventos de marketing asistir en 2025. ¡Nosotros en Sinch Mailjet también!
Por ahora, estamos seguros de que participaremos en el MWC de Barcelona en marzo. Podrás encontrarnos en el estand 5J53 para saber más sobre la herramienta de email marketing de Sinch Mailjet o sobre los demás productos de Sinch.
Estate atento a las redes sociales de Sinch, donde compartiremos toda la información en las semanas anteriores a cada evento. Te estaremos esperando con el merchandising más chulo (¡qué vamos a decir nosotros!) y nuestra mejor sonrisa.