Emailing
Cómo encontrar el proveedor de email perfecto
¿Buscas un socio de email que se adapte a tus nuevas necesidades de negocio? Aquí te ayudaremos a encontrar el ESP perfecto y te guiaremos en la migración.

Seguramente habrás tenido buenas razones para elegir tu proveedor de email (ESP) actual, pero con el tiempo tanto tu demanda como su oferta pueden haber cambiado y ahora te encuentras con una herramienta que te da mil problemas y ya no cumple con las necesidades de tu negocio.
El problema es que a menudo las empresas son poco propensas a cambiar de proveedor y la culpa la tienen esos falsos mitos que nos hacen creer que pasarse a otra plataforma nos va a costar la vida. Pero, ¡nada más lejos de la realidad!
En este post vamos a desmontar todos esos falsos mitos y te guiaremos en el proceso de migración para demostrarte que el césped puede ser más verde al otro lado de la valla. Bueno, o más amarillo en el caso de venirte a Mailjet.
Tabla de contenidos
1. Es un proceso complejo
2. Tiempo de inactividad en el envío de emails
3. El nuevo proveedor no va a solucionar los problemas de entregabilidad
Es caro
Elige el mejor proveedor de email para tu negocio
Configura tu cuenta de email
Importa tus listas de contactos
Importa tus plantillas de email
Gestiona tu reputación de remitente
Los mitos de cambiar de proveedor de email marketing
1. Es un proceso complejo
Veamos, ¿por dónde empezamos? Tener que trasladar todos tus contactos y plantillas de email a otra plataforma suena aterrador, pero luego debes tener en cuenta todas tus integraciones y las claves de API, configurar tu autenticación SPF y DKIM, direcciones y dominios de envío, IP dedicadas… Y un laaaaaaargo etcétera.
Pero la verdad es que, en la mayoría de los casos, este proceso puede hacerse de forma fácil y rápida sin mucho conocimiento previo. En efecto, la mayoría de los proveedores de servicios de email tienen numerosas integraciones que facilitan la conexión de la nueva cuenta al resto de tus sistemas.
En Mailjet, ofrecemos una amplia gama de integraciones y un equipo de expertos de API que están aquí para echarte un cable para que puedas vincular fácilmente todas tus herramientas y empezar a enviar tus emails en un plis plas.
2. Tiempo de inactividad en el envío de emails
Cambiar de ESP significa que habrá un período en el que no vas a poder mandar emails, ¿verdad? No, si estás bien preparado y has elegido al proveedor de email adecuado.
Como vimos en el punto anterior, una buena integración te permite minimizar el tiempo de cambio y asegurar que todas tus campañas de email sean enviadas inmediatamente.
Para garantizar una entregabilidad óptima, te recomendamos que vayas preparando tus IPs (si una IP dedicada es la opción que más se adapta a ti) con un traslado gradual de tus envíos a tu nuevo proveedor (que esperamos ser nosotros).
3. El nuevo proveedor no va a solucionar los problemas de entregabilidad
¿Y si resulta que cambiamos y nuestra entregabilidad empeora? En Mailjet aplicamos los procesos necesarios para garantizar que eso no ocurra.
Antes de que adoptes nuestra solución, tu actividad de envíos actual tendrá que pasar un proceso de cumplimiento. En ocasiones, podríamos pedirte que modifiques tus métodos de recopilación de datos para garantizar que tu actividad cumple nuestras normas. Este proceso de investigación garantiza nuestros estándares de entregabilidad y es parte del motivo por el que no caemos fácilmente en las trampas de spam.
Además, nos aseguramos de facilitarte todos los recursos de prácticas recomendadas desde el minuto uno para que tus prácticas de email sean impecables.
Es caro
Cambiar de proveedor de email, sobre todo si pasas de una plataforma más básica a una más profesional como Mailjet, puede parecer un gasto importante; sin embargo, cuando un email es muy bueno, puede ser el canal que mejor rendimiento presente.
Pero no nos escuches a nosotros, haz caso a los expertos: según Econsultancy, el 73 % de las empresas califican al retorno de inversión obtenido con los emails de “excelente” o “bueno”, que puede llegar a ser de hasta £32.28 por cada £1 gastado.
Los costes iniciales del cambio podrían parecer un malgasto de dinero, pero si te permite maximizar tu ROI potencial, es una buena inversión, ¿no crees?
Cómo cambiar de proveedor de email paso a paso
Vale, te has decidido: quieres cambiar de proveedor de email y llevar tu estrategia de marketing por email al siguiente nivel. Ahora no te queda más que seguir estos pasos para llevar a cabo una migración con éxito.
Elige el mejor proveedor de email para tu negocio
Lo primero que necesitas tener claro para elegir el proveedor de servicios de email perfecto para tus necesidades de envío es:
Cuántos emails quieres enviar al mes,
Cuántos contactos tienes en tus listas.
Una vez que hayas contestado a estas dos preguntas, puedes empezar a comparar opciones. Para facilitarte un poco la tarea, hemos preparado una tabla para comparar las funciones y precios de estas cinco alternativas.
MailChimp | Mailjet | Campaign Monitor | Sendin Blue | Acumbamail | |
---|---|---|---|---|---|
Emails de Marketing | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Emails Transaccionales | Mandrill | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Automatización del Email | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Certificación RGPD | ❌ | ✔️ | ✔️ | ❌ | ❌ |
Certificación ISO 20017 | ❌ | ✔️ |