Marketing
Se acercan Navidad, Fin de Año y Reyes y ya ha sonado la campanada para el inicio de las promociones. Las bandejas de entrada, los buzones físicos, los muros de redes sociales y las pantallas de TV están llenándose de mensajes de marketing, con las marcas intentando aprovechar la época más intensa del año para muchos comercios.
Sabiendo esto, ¿les estás ofreciendo a todos esos compradores lo que quieren y esperan encontrar? ¿Qué importancia tiene el email marketing desde el punto de vista del Black Friday, el Cyber Monday y las compras navideñas en general?
Hemos realizado una encuesta internacional de interacción con el email con preguntas sobre las preferencias de los consumidores para el Black Friday y el Cyber Monday. En este artículo vamos a examinar cómo la información estratégica que hemos obtenido puede serte muy útil para plantear tu estrategia de marketing para estas fechas.
En nuestra encuesta participaron consumidores de todas las edades de España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Brasil y Australia. Hemos recopilado los resultados clave en una infografía que puedes consultar a continuación.
Un par de conclusiones importantes sobre cómo promocionar el Black Friday:
¿Para qué nos vamos a engañar? Nos encanta ver que en cabeza de la lista de canales preferidos para las promociones de Black Friday y Cyber Monday está el correo electrónico. Casi el 60 % de los consumidores seleccionaron la bandeja de entrada del email como uno de los lugares en los que quieren enterarse de las ofertas para estos días.
Esto significa que el email marketing debería ser una parte imprescindible de tu estrategia en esta época. No obstante, eso no quiere decir que el email sea el único canal que importa.
Junto con los canales tradicionales, como la página web (42,9 %) y los anuncios en redes sociales (41,9 %), los consumidores también seleccionaron Facebook messenger (17,6 %), los mensajes de texto (22,9 %) y WhatsApp (24,8 %). Esto demuestra lo importante que es un enfoque de marketing omnicanal para BFCM y la temporada navideña si quieres maximizar el alcance de tus campañas.
El 67,8 % de los consumidores españoles, franceses, alemanes, estadounidenses, británicos, brasileños y australianos dicen que el email es uno de los canales preferidos para recibir promociones y ofertas de Black Friday y Cyber Monday.
La bandeja de entrada es un espacio en el que el consumidor ahora espera recibir mensajes de marketing de las marcas. Las campañas de email marketing de Black Friday y Cyber Monday proporcionan una experiencia rica, con identidad de marca y material gráfico que capta la atención, cosas que no son posibles en los mensajes SMS básicos.
Por tanto, si el consumidor espera y desea emails de las marcas durante la época de compras navideñas, tienes que aprovechar al máximo tu estrategia de email marketing. Esto incluye maximizar el rendimiento del email, con contenidos y diseños que conecten con el destinatario.
Pero también tienes que asegurarte de que tus emails lleguen a la bandeja de entrada, para lo cual hay que seguir las mejores prácticas en entregabilidad, con elementos como poner a punto tu lista de contactos antes de la propia temporada o aprovechar las ventajas de la pestaña de Promociones de Gmail para destacar las ofertas que propones.
En esta época del año, los consumidores están a la espera de promociones en sus bandejas de entrada, por lo que es un buen momento para revisar si estás aprovechando la pestaña de Promociones de Gmail.
Actualmente usamos el email con menos frecuencia para las comunicaciones personales. De hecho, buena parte de las conversaciones personales se hacen por mensajería de texto, por lo que al consumidor el mensaje de texto puede no resultarle una vía familiar por la que recibir promociones. Pero eso parece que está empezando a cambiar.
El 47 % de los consumidores dicen que probablemente participarían en una promoción interactiva de compras navideñas enviada a su aplicación de mensajería, y otro 61,9 % selecciona al menos una opción de mensajería móvil como canal preferido para recibir promociones.
Los servicios de mensajería multimedia (MMS) y de comunicación enriquecida (RCS) introducen una experiencia mucho más estimulante para el consumidor. Marcas de primera línea están incorporando estos métodos a su estrategia de marketing, y todo apunta a que los consumidores responden positivamente.
En algunos casos, las campañas para estas fechas por RCS pueden proporcionar una experiencia tan absorbente como un email de alta interactividad. Además, este tipo de campañas suelen ser más conversacionales que los emails de marketing comunes. Por ejemplo, el destinatario puede preguntar algo y recibir una respuesta inmediatamente. Echa un vistazo al ejemplo de RCS a continuación, que es de Sinch.
Habiendo tantas formas de conectar entre marcas y consumidores, lo más seguro es que tus clientes estén abiertos a recibir información tuya en diversos canales de comunicación. Ahora bien: ¿les estás permitiendo elegir?
La mejor estrategia de comunicación y promoción es aquella que llega a tus clientes allí donde se encuentran y por el canal que ellos quieran. Por eso, muchas marcas se están pasando a una experiencia omnicanal con vistas a guiar a la gente a lo largo de todo el recorrido del cliente.
Las preferencias de comunicación de los clientes varían de una persona a otra. Cuantas más opciones puedas ofrecer, mejor. También resulta inteligente plantearte las distintas demografías. Aquí tienes un par de ejemplos de nuestra encuesta que pueden ayudarte a decidir cómo promocionar tus descuentos de Black Friday:
Nuestros teléfonos nos conectan con prácticamente todo. Por eso, una tendencia innegable en el comercio es el ascenso de las compras en dispositivos móviles. Tanto si hablamos de una notificación en una aplicación, un mensaje de texto o un email, todas estas comunicaciones aparecen como notificaciones en el teléfono.
Los datos de Adobe Analytics sobre las fiestas de 2024 (1 de noviembre – 31 de diciembre) mostraron que la cuota de ingresos por móvil alcanzó un récord del 54,5 % de las compras online. Las compras por móvil alcanzaron su punto álgido el día de Navidad, impulsando el 65 % de las ventas online, con un total de 241 500 millones de dólares.
Para un profesional del marketing, es decisivo contar con campañas de email marketing responsive que se adapten a diversos formatos de pantalla. Nuestro informe Estado del email marketing observó que los emails responsive coronan la lista de los mayores retos de diseño y desarrollo. Por ello, te ofrecemos consejos de nuestra experta Megan Boshuyzen sobre cómo aplicar un enfoque al desarrollo de emails que priorice el móvil.
Ya es casi un tópico oír quejas de que a estas alturas ya hay cosas de Navidad en los escaparates y ya han empezado a circular anuncios de compras para este tramo final del año. Sin embargo, nuestra encuesta revela que, para muchos consumidores, cuanto antes lleguen las promociones de Black Friday, mejor.
Lo antes posible: Eso es lo que dice más de un tercio de los consumidores al preguntarles cuándo quieren enterarse de los descuentos de BFCM. Otro 37,3 % dice que con un mes de antelación.
Solo el 4,4 % de los consumidores prefiere esperar hasta el día anterior para enterarse de una gran promoción para estas fechas.Esto apunta a que la mayoría prefiere planificar y programar sus compras y aprovechar los grandes descuentos para mantenerse dentro del presupuesto de cada uno.
Cómo aplicar esta información a tu estrategia de email marketing: Hay una elevada probabilidad de que los suscriptores que más interactúan contigo sean también quienes quieran conocer tus ofertas de BFCM cuanto antes. Puedes segmentar estos contactos y enviarles campañas a ellos antes y con más frecuencia.
Cómo aplicar esta información a tu estrategia de email marketing: hay una elevada probabilidad de que los suscriptores que más interactúan contigo sean también quienes quieran conocer tus ofertas de BFCM cuanto antes. Puedes segmentar estos contactos y enviarles campañas a ellos antes y con más frecuencia.
Si estás programando un calendario de marketing para el año que viene, ten muy presente la fecha que cae un mes antes del Black Friday, que este año es solo unos días antes del Día de Todos los Santos/Halloween (en 2025, la fecha en cuestión es el 24 de octubre, ya que Black Friday este año es el viernes 28 de noviembre y Cyber Monday el lunes 1 de diciembre). Este puede ser el momento perfecto para un “día de anunciar descuentos”, en el que ofrezcas a tus clientes un adelanto de lo que viene.
No debemos perder de vista que el email también cumple otras funciones además de las de transmitir promociones y mensajes de marketing. Los emails transaccionales son un elemento importantísimo de la experiencia del usuario, especialmente en las compras para las fechas especiales.
Los consumidores que encuestamos están claramente de acuerdo. Los resultados muestran que más del 93 % considera que los mensajes transaccionales en estas épocas son “algo” o “muy” importantes. El motivo no es ningún misterio: recibir las compras a tiempo es indispensable cuando están a la vuelta de la esquina las Navidades, Janucá y otras celebraciones señaladas. Además, la gente necesita una forma de llevar cuenta de todo lo que ha pedido y cuánto se ha gastado.
Para eso están las confirmaciones de pedido, como recibos digitales con información que el comprador puede necesitar. También están los avisos de envío, para informarle de posibles retrasos y facilitar que, en caso necesario, pueda hacer planes alternativos.
La entregabilidad de los emails para estas fechas es otro aspecto clave a tener en cuenta. Si un email transaccional se pierde por el camino o acaba en el correo no deseado, se le genera frustración al cliente, que puede perder la confianza en tu marca. Los mensajes transaccionales son vitales en la experiencia del usuario. Ese es uno de los motivos por los que el 40 % de los remitentes que priorizan la entregabilidad le dijeron a Sinch Mailgun que el mayor de los beneficios de lograr llegar a la bandeja de entrada era la mayor satisfacción de los clientes.
Por supuesto, el email no es el único canal que funciona bien para los mensajes transaccionales. A estas alturas, prácticamente cualquiera que tenga un smartphone ha recibido algún SMS transaccional. Los mensajes de texto transaccionales llegan rápido y tienen una elevada tasa de aperturas. Ofrecer a tus clientes la opción de mensajes transaccionales por email y SMS es un buen primer paso hacia una estrategia de comunicación más diversa.
Los mensajes transaccionales fiables mejoran la experiencia del usuario. El 93 % de los consumidores dice que los considera “algo“ o “muy” importantes en época de festividades.
Aprovechando la ocasión, te traemos como regalo de Navidad adelantado una colección de otros artículos y consejos para ayudarte a lograr el éxito. Aquí tienes unos cuantos recursos para explorar:
Y si necesitas un poco de lectura de entretenimiento para sobrellevar el estrés del marketing en esta época, tenemos algo que va como el turrón en Nochebuena: descubre cómo el email podría haber salvado la Navidad en unas cuantas películas navideñas clásicas.
¿Quieres aún más información estratégica sobre cómo interactúan tus clientes con los emails? Échale un vistazo a más resultados reveladores de la encuesta de Sinch Mailjet “Hábitos de uso del email.
***
Esta es una versión actualizada del artículo “Cómo promocionar el Black Friday: Qué es lo que quieren los compradores para estas fechas”, publicado en el blog de Mailjet en octubre de 2023.