La entregabilidad es algo que tiene cada vez más peso entre los profesionales del email marketing y uno de los mayores retos para un plan de marketing eficaz. Junto con la reputación como remitente, la lista de contactos y la frecuencia de envíos, uno de los principales factores que afectan a este aspecto es el contenido de los emails.
Antes de intentar ajustar el contenido de los emails para que consiga conversiones, primero hay que centrarse en optimizarlo para una buena entregabilidad. Si el contenido del email no llega a la bandeja de entrada, es imposible que el destinatario lo abra y haga clic en el botón de la llamada a la acción.
Hay algunos hábitos a la hora de crear contenido que generan más tasas de quejas y peor interacción. Esto tiene un impacto negativo en tu reputación como remitente y, por tanto, en la entregabilidad de los mensajes futuros. Para que te reconozcan como remitente legítimo, aquí tienes unas cuantas recomendaciones a la hora de crear el contenido de tus campañas de email:
RESULTADO
Sabiendo que, a nivel mundial, uno de cada seis mensajes enviados no consigue llegar a la bandeja de entrada, elaborar contenidos debería atender, ante todo y antes que nada, a maximizar su entregabilidad.