Emailing
El Black Friday y el Cyber Monday (BFCM) son de las épocas más ajetreadas del año para los profesionales de email marketing. Los consumidores esperan ofertas, las bandejas de entrada se ven desbordadas y todas las marcas compiten por su atención. La diferencia entre el éxito y el fracaso de una campaña a menudo se reduce a la preparación y la ejecución.
En nuestra última sesión de Email Academy: Planifica, envía y triunfa en tu campaña de BFCM y Navidad nuestras expertas internas Rocío Orellana, gestora de cuentas en Mailjet, y Bea Redondo, directora de marketing de contenidos, desglosaron estrategias prácticas para ayudarte a destacar en la bandeja de entrada, impulsar las conversiones y aprovechar al máximo el frenesí del BFCM y la temporada navideña. Si te perdiste la sesión en directo y no tienes mucho tiempo, aquí tienes un resumen completo.
Nota
Si prefieres ver la grabación completa del webinario, solo tienes que desplazarte hasta el final del artículo para poder disfrutar de él a tu ritmo.
Una campaña de email marketing exitosa para el BFCM comienza mucho antes de pulsar el botón de enviar. Una planificación cuidadosa te asegura que tus mensajes lleguen a la audiencia correcta en el momento adecuado.
Puede que te preguntes: «¿Por qué hablar de Black Friday en septiembre?«. Los datos de nuestra reciente encuesta de Sinch sobre el Black Friday y Cyber Monday revelan que más del 50 % de los consumidores quieren recibir promociones al menos un mes antes del BFCM.
Además, el email sigue siendo el canal preferido para estas ofertas, superando a las propias webs de las empresas. Empezar a planificar con antelación garantiza que tus campañas lleguen a los clientes en el canal que prefieren y en el momento oportuno.
El primer paso es definir qué quieres conseguir. En lugar de métricas centradas en el email, como «aumentar la tasa de apertura en un 20 %«, céntrate en objetivos de negocio más amplios. Por ejemplo:
Una vez que tengas tus objetivos claros, define tu audiencia y segméntala. Piensa en clientes VIP, clientes recurrentes, ubicación o nivel de interacción con tus emails.
Con los objetivos y la audiencia definidos, es hora de preparar todo lo que necesitas para tu campaña.
Una buena entregabilidad empieza con una lista de contactos saneada. Rocío, nuestra experta técnica, recomienda:
Si planeas enviar un volumen de correos mucho mayor de lo habitual, es crucial «calentar» tu cuenta. Aumenta el volumen de envío de forma gradual para que los proveedores de correo no te vean como un remitente sospechoso. Empieza enviando a tus contactos más activos y ve ampliando los segmentos poco a poco.
El BFCM es un buen momento para ser creativo, pero sin perder tu identidad de marca. Asegúrate de que tus plantillas:
El éxito de tu campaña también depende de encontrar el momento y la frecuencia de envío perfectos.
No quieres saturar a tus suscriptores, pero tampoco quieres que se olviden de ti. Para B2C, recomendamos unos tres envíos a la semana, preferiblemente de martes a jueves a la hora de comer o al salir del trabajo. Para B2B, de martes a jueves por la mañana es ideal.
Te proponemos un calendario de cuatro semanas para crear expectación y maximizar las conversiones:
Una vez que la campaña ha terminado, es el momento de medir los resultados y pensar en los siguientes pasos.
Espera unas 24-48 horas para analizar las métricas de tus emails (tasas de apertura, clics, etc.). Pero no te quedes ahí. Mide también cómo ha afectado la campaña a tus objetivos de negocio: ¿has conseguido más ventas, nuevos suscriptores o más reservas?
La relación con el cliente no termina cuando compra. Los emails transaccionales, como las confirmaciones de compra o los recordatorios de cita, son cruciales. De hecho, el 93 % de los consumidores los consideran muy importantes durante esta temporada.
La temporada de fiestas está muy concurrida, lo sabemos, pero los remitentes que triunfan son aquellos que se preparan con antelación, envían de forma inteligente y miden los resultados con cuidado. Al fortalecer tu entregabilidad, segmentar a tus audiencias y perfeccionar continuamente tu estrategia, te preparas no solo para el BFCM, sino para fomentar las interacciones a largo plazo.
¿Te perdiste la sesión en directo, pero prefieres escuchar a Rocío y Bea contarte todo esto? No te preocupes, tienes la grabación completa a continuación: