Emailing
10 plantillas de newsletters gratis
Aquí tienes nuestras 10 mejores plantillas de newsletter gratis para impulsar el engagement y mejorar los datos de conversión de tu estrategia de emailing.

Nuestro objetivo en Mailjet es hacerte la vida un poco más fácil. Por eso, ponemos a tu disposición una galería de plantillas de newsletter gratis que puedes personalizar fácilmente y adaptar a tus necesidades con nuestro Editor de emails. Así, si no sabes programar o no tienes competencias técnicas particulares, no hace falta que te apuntes a clases nocturnas.
¿Lo mejor de todo? Todas nuestras plantillas tienen un diseño totalmente responsive. Esto quiere decir que se visualizarán perfectamente tanto en un ordenador como en dispositivos móviles.
En este artículo, hemos seleccionado diez plantillas gratis de newsletters que te ayudarán a destacar en la bandeja de entrada de tus contactos, y te explicamos cómo usarlas para sacarle el máximo partido.
Tabla de contenidos
Plantillas de newsletter clásica
Plantillas de newsletter para eventos
Plantillas de newsletter responsive para el sector turístico
Plantillas de newsletter deportiva
Tabla de contenidos
01Por qué usar una plantilla de newsletter gratuita
Por qué usar una plantilla de newsletter gratuita
Seamos sinceros: no todos hemos nacido para ser artistas. A veces, hay que asumir nuestras limitaciones, dejar de perder horas moviendo imágenes a izquierda y derecha y concentrar nuestros esfuerzos en sacarle el máximo partido a lo que ya funciona.
Diseñar una newsletter responsive no es fácil. Hay muchas mejores prácticas de diseño de emails que debemos conocer e implementar para que nuestro mensaje destaque en la bandeja de entrada y para que el email se vea perfectamente en todo tipo de dispositivos.
Por eso, las plantillas de newsletter prediseñadas son una forma fácil y rápida de crear emails responsive efectivos cuando no tenemos un diseñador a mano. Gracias a los editores de email de arrastrar y soltar, podemos personalizarlas fácilmente para que sigan nuestra imagen de marca, sin arriesgarnos a convertirnos en los creadores del próximo Ecce Homo.
10 plantillas de newsletter gratis
Nuestra galería de plantillas está llena de diseños de email responsive para tus campañas. Si buscas una plantilla que adaptar fácilmente a tu negocio, echa un vistazo a estas diez que hemos seleccionado para ti.
Plantillas de newsletter clásica
Empecemos con una plantilla de newsletter clásica, que podrás utilizar independientemente del sector en el que trabajes. Gracias a nuestra plantilla llamada Edge, podrás, por ejemplo, promocionar los últimos artículos de tu blog.

Otro ejemplo es nuestra plantilla Connected. En ella, puedes resaltar tu artículo principal y añadir otros secundarios debajo.

Nuestro consejo: A la hora de crear tu newsletter, presta particular atención a los elementos que serán visibles en la bandeja de entrada, antes incluso de abrir el mensaje: nombre del remitente, dirección de envío, asunto del mensaje y preencabezado. Y sobre todo, prueba las veces que haga falta los distintos elementos gracias a la funcionalidad de Plantilla de newsletter responsive para ecommerce.
¿Trabajas en el sector del ecommerce o comercio electrónico? En este caso, debes saber que tus newsletters constituyen un instrumento excelente para impulsar tus ventas.
Por eso, te aconsejamos que utilices nuestra plantilla Cutely.

Otra opción que te proponemos es nuestra plantilla Dutch Wine, para que compartas las últimas novedades de tu negocio.

Nuestro consejo: No olvides que cuesta 10 veces más captar a un nuevo cliente que retener a uno existente. Por tanto, te interesa mimar a los clientes que ya han realizado una compra para que no te olviden. Te aconsejamos que identifiques a estas personas y les envíes códigos promocionales y ofertas especiales (por ejemplo, gastos de envío gratis).
Plantillas de newsletter para eventos
Si trabajas en el sector de los eventos, sabes hasta qué punto es fundamental proporcionar información sobre las fechas de los próximos conciertos, espectáculos de danza, etc. Por eso, ¿qué mejor que enviar newsletters periódicas a tu lista de contactos?
Te proponemos dos plantillas para este tipo de newsletters. La primera, es la plantilla Ticketo.

La segunda, es nuestra plantilla Ticketshop.com, que puedes personalizar según necesites.

Nuestro consejo: No dudes en apostar por el carácter excepcional y exclusivo de los eventos que promocionas. Por ejemplo, puedes indicar a tus lectores que solo los primeros en responder serán aceptados, o que no quedan demasiadas plazas. Crear un sentimiento de urgencia entre tus destinatarios siempre es una buena manera de instarlos a la acción.
Plantillas de newsletter responsive para el sector turístico
Aprovecha que trabajas en el sector de los viajes para incorporar imágenes atractivas: playas de ensueño o grandes monumentos de capitales, e incluso paisajes con una naturaleza exuberante. ¡No dudes en hacer soñar a tus lectores!
Para este tipo de newsletters, recomendamos utilizar nuestra plantilla Worldly. Puedes probarla directamente en nuestra demo del Editor de emails de Mailjet.

También puedes probar nuestra plantilla de email MYBESTRAVEL, preparada para que compartas aún más información.

Nuestro consejo: asegúrate de respetar siempre las buenas prácticas para garantizar que tus emails no acaben en la bandeja de spam. Por ejemplo: no olvides respetar la proporción de un 60 % de texto y un 40 % de imágenes y optimizar el peso de tus fotos. De este modo, podrás mejorar la capacidad de entrega y, por tanto, la eficacia de tus campañas de emailing.
Plantillas de newsletter deportiva
Como profesional del ámbito deportivo, puedes utilizar las newsletters para comunicar todo tipo de información sobre los próximos eventos deportivos. Para ello, nuestra plantilla Colorado es ideal.

Otra opción es nuestra plantilla Highskies, que puedes personalizar para tu propio negocio.

Nuestro consejo: No dudes en aprovechar las numerosas noticias deportivas para captar la atención de tus lectores y aumentar el rendimiento de tus campañas. Para aumentar la implicación de tus destinatarios, también puedes incorporar testimonios de deportistas y jugadores conocidos.
Gestiona fácilmente tus plantillas de email
Para acceder a nuestras plantillas, basta con crear una cuenta gratuita con Mailjet. Una vez que hayas iniciado sesión con tu cuenta, puedes encontrar todas nuestras plantillas en la galería de plantillas de Mailjet, a la que puedes acceder a través de las pestañas del menú “Mis plantillas” > “Plantillas de email”, y allí elegir entre ”Marketing”, ”Transaccional” o ”Automatización”.
En la galería, puedes filtrar, buscar, crear, suprimir, modificar, exportar y descargar tus plantillas, pero también puedes dar rienda suelta a tu creatividad y crear tu propia plantilla desde cero.
Gracias a nuestras nuevas funcionalidades de colaboración, una revolución en el universo del emailing, ahora puedes colaborar en tiempo real en tus plantillas de email. No esperes más a que tu compañero termine de editar un email para comprobar o modificar algún elemento.

De hecho, puede haber más de dos personas trabajando en la misma plantilla o campaña de email de forma simultánea. Mailjet también te permite añadir comentarios directamente en tus plantillas, en cada bloque de contenido (texto, imagen, botón, etc.), para facilitar la comunicación y el proceso de creación.
Encuentra el resto de plantillas de email en la galería de plantillas de Mailjet. Además, si quieres, puedes probar una de ellas directamente en nuestra demo y comprobar lo fácil que es personalizarlo todo a tu gusto: texto, imágenes, enlaces...
***
Esta es una versión actualizada del artículo 10 plantillas de newsletters gratis, publicado por Julie Paci en el blog de Mailjet en octubre de 2018.
Lecturas relacionadas
Puestos populares

¿Qué es un servidor SMTP y por qué se usa?
SMTP. Son las siglas en inglés de “protocolo simple de transferencia de correo”. Pero, para muchos de nosotros, no es nada simple: es otro de esos términos técnicos que entendemos muy vagamente. ¿Qué es un servidor SMTP y para qué se usa? A...
Leer más

¿Qué es el Big Data y cómo funciona?
¿Qué es el Big Data?, ¿para qué se utiliza?, o ¿cuáles son las “v” del Big Data? Estas son algunas de las preguntas que puedes tener si te estás preguntando por qué los datos se han convertido en el petróleo de la era digital para las organizaciones de todo el mundo...
Leer más

El RGPD y la nueva LOPD: La protección de datos en España en 2022
La ley de Protección de Datos en España es una ciencia compleja, pero que nos intriga a muchos (ya sea por necesidad profesional o porque entremos en estado de pánico al...
Leer más